Te llamamos
Controladores IProx
Los controladores IProx son dispositivos electrónicos, permanentemente conectados con Internet. Recogen información del entorno en el que están instalados y la transmiten a una aplicación web (IProx Cloud, IProx Factory o IProx Irrigation) desde la que se accede a los datos consolidados, y se controlan, tantos dispositivos como haya en el proyecto.
Por el mismo canal que envían la información también reciben comandos de control, lo que permite el control remoto –y automático si procede- de máquinas, procesos e instalaciones.
Los controladores IProx realizan la captura de información mediante sensores directamente conectados a sus entradas analógicas y digitales o mediante un protocolo de comunicaciones y una conexión a un puerto Ethernet o serie de una máquina o autómata. Para el control de la máquina o proceso disponen de salidas analógicas y digitales, o bien pueden transmitir los comandos vía el mismo puerto Ethernet o serie por el que recogen la información sobre el funcionamiento.
Las comunicaciones con Internet se pueden realizar mediante conexión Ethernet a un LAN con acceso a Internet o mediante comunicaciones GPRS/3G a través de una SIM local.
Disponen de funciones avanzadas como:
Variables virtuales (resultado de un cálculo matemático sobre otras entradas y salidas)
Automatizaciones complejas mediante lógica de control(un guión editable por el usuario que describe unas pautas de funcionamiento)
Activación instantánea de salidas analógicas y digitales por eventos de comparación (>, = , <) de las entradas con valores configurables o con otras entradas, tanto físicas como virtuales.
Todo lo anterior convierte a estos controlodores en perfectos «responsables» de la maquina o proceso 24h x 7dias. Y con la ventaja de que su «modus operandi» es fácilmente configurable y actualizable remotamente por una persona conocedora de la maquina o proceso en cuestion
EJEMPLOS DE USO
ACCESORIOS
En aplicaciones industriales y generales:
- Cada variable física a medir dispone de varias opciones de sensores capaces de captarla con la precisión y velocidad requeridas en cada caso.Algunos ejemplos de sensores habituales son: temperatura, presión, masa, volumen 3D ocupado sobre una base, energía, meteorología, finales de carrera, posición, nivel de fluidos, distancia.
- Para complementar la recogida de datos numéricos, se pueden añadir cámaras IP fijas o PTZ.
- En los lugares en lo que no hay disponibilidad de suministro eléctrico, el bajo consumo de estos controladores hace posible alimentarlos (también a los sensores) mediante un kit de alimentación solar.
- Cuando la máquina telegestionada es portátil (por ejemplo generadores, plantas de aglomerado asfáltico, depuradoras)un receptor GPS resulta de gran utilidad para, en la aplicación web IProx Cloud, visualizar las ubicaciones en las que se encuentran las máquinas.
En aplicaciones de control de estaciones de bombeo y/o de instalaciones de riego agrícola se puede extender la capacidad de adquisición de datos mediante:
- Sensores: meteorológicos, presión de agua, nivel de agua para balsas, pozos y depósitos.
- Controlador inalámbrico de apertura y cierre con alimentación solar para 4 electroválvulas PRX-VALVE. Tiene un alcance de 1000 metros hasta la antena, u otro equipo PRX-VALVE, más cercanos.
- Equipo de medida de la humedad del suelo a hasta 4 profundidades PRX-SOIL. La transmisión de la humedad se realiza vía radio hasta el controlador IProx ubicado en el bombeo o vía GPRS/3G directamente a la aplicación web IProx Irrigation.
- Mediante un plug-in de comunicaciones específico IProx Irrigation es compatible con programadores y controladores de bombeo y válvulas de otros fabricantes. Consultar.
- Analizadores de red para la medida del consumo eléctrico.
- Antenas de radio de comunicaciones con equipos PRX-VALVE y PRX-SOIL.
- Cámaras de vídeo para la visualización remota en directo (y grabaciones) de zonas del cultivo o de las estaciones de bombeo.
REQUISITOS MÍNIMOS DE USO
Los únicos requisitos para el punto de instalación del controlador es disponer de suministro eléctrico o radiación solar (aunque también disponemos de versiones alimentadas mediante pilas) y de cobertura GPRS/3G/4G o de un punto de acceso Ethernet a una red local con acceso a Internet.
Para la visualización de los datos y control de las máquinas o procesos mediante las aplicaciones web IProx Cloud o IProx Factory basta con cualquier dispositivo con acceso a Internet y un navegador web actualizado.
OPCIONES DE PERSONALIZACIÓN
Podemos suministrar controladores personalizados con placas de interfaz eléctrico, pre-cableados, conectores, versiones especiales de software, kits de sensores, etc para adaptarlos lo máximo posible a la máquina a la que van destinados y abaratar así el coste total de suministro, instalación y puesta en marcha.
FAQ`s
P:¿Se pueden monitorizar y controlar varias máquinas con un único controlador?
Sí, si el tendido de cableado entre las mismas y el controlador es económicamente viable teniendo en cuenta el reducido coste de los controladores
P:¿Un controlador puede recoger datos de una base de datos o software ERP e incorporar los datos leídos a los eventos y al control de la instalación igual que si fueran leídos de sensores o calculados como entradas virtuales?
Sí, para ello podemos suministrar un plug-in de comunicaciones que implementa el protocolo de acceso a la base de datos o ERP disponibles en cada caso
P:¿Un controlador puede enviar datos a una base de datos o software ERP?
Para ese envío de datos disponemos de un API REST en los servicios IProx Cloud e IProx Factory que los clientes pueden utilizar sin ningún coste adicional.
P: ¿Se pueden instalar en la intemperie?
Sí. Eso sí, protegidos mantendrán mejor su aspecto y durarán más.
P: ¿Cuánto cuestan los controladores?
Rellena el siguiente formulario para recibir una cotización por email